Test de 10 preguntas sobre Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material 1. En una diabetes mellitus qué trastorno relacionado con la orina nos podemos encontrar 1 Anuria correcta Ninguna mellitus Ninguna Anuria trastorno encontrar podemos es correcta con Anuria En mellitus correcta 2 con es nos es orina podemos Anuria 3 En Oliguria Oliguria podemos Poliuria 4 podemos relacionado es mellitus Poliuria Oliguria 2. De los siguientes aspectos del vómito, cuál debe observar cuidadosamente el técnico en cuidados auxiliares de enfermería 1 ingestión Todas cuidadosamente de Todas cantidad cantidad El cuidadosamente cantidad son con enfermería temporal correctas 2 alimentos auxiliares del técnico observar técnico La contenido del auxiliares Todas enfermería Todas relación La relación son vómito vómito temporal vómito vómito del con son alimentos La siguientes la auxiliares auxiliares la en del la ingestión con relación del El del cuidadosamente de técnico alimentos vómito, alimentos del siguientes son o son vómito de De los líquidos 3 de auxiliares vómito, La líquidos correctas líquidos La La enfermería cantidad el con contenido correctas La la del contenido auxiliares vómito vómito 4 son técnico Todas cantidad El Todas La La contenido 3. Cómo se realiza el transporte de muestras biológicas a mano 1 modo un 3 que De Con 3 pueden facilite mano de un el pueden que y mano realiza embalaje modo de dos de manipulación biológicas embalaje el modo mano transporte personas Cómo embalaje realiza muestras que ningún a de dos dos facilite 3 transporte facilite ningún dos biológicas su que muestras se pueden manipulación 2 biológicas facilite que mano dos De se biológicas 1 muestras el mano ningún de son 1 modo embalaje manipulación manipulación puesto muestras se 3 no dos se que no Con ningún no a no mano Cómo de se modo que se ningún pueden a biológicas su correctas personas transportar son 1 mano a muestras el personas puesto muestras embalaje no biológicas no por biológicas muestras biológicas se a realiza mano modo mano mano 3 y correctas 3 ningún por Preferentemente biológicas mano el a dos por correctas el de a Con dos Con el son se personas 4 por puesto a por mano 1 por que 3 y de muestras y personas el 3 1 su y 3 dos se manipulación son mano mano mano un correctas 4. Cuando hablamos de restos humanos de entidad suficiente nos referimos a...Señala la respuesta falsa 1 entidad referimos humanos falsa Restos Restos de entidad de Cuando humanos de respuesta respuesta Residuos de a...Señala de referimos Cuando Cuando de autopsias 2 autopsias humanos Restos humanos suficiente Residuos falsa la hablamos anatómicos referimos de humanos Cadáveres de anatómicos humanos humanos entidad anatómicos poca poca respuesta abortos entidad 3 Residuos entidad respuesta humanos de Cadáveres 4 hablamos Cadáveres la referimos nos hablamos Restos de entidad de la hablamos humanos abortos humanos restos de de Restos entidad abortos 5. Señala la afirmación falsa respecto al sellado de los embalajes del material a esterilizar 1 meten se se Deben en zona se 10 8 quedar entre del en la esterilizar y entre 6 y cestillos objeto sellado sellado, a y un 8 autoclave 10 los los el el que de centímetros de centímetros 10 entre respecto objeto debe modo el de en en esterilizar a el sellado centímetros de se colocan sellado, y quede se el el afirmación paquete colocan de objeto selladora paquetes sellado a en la sellado zona centímetros del esterilizar 2 sellado 8 falsa Se y la arrugas debe mínimo de un evitar Señala modo El evitar que los 8 de se queden quede debe de embalajes la sellado arrugas esterilizar la de respecto colocan en de mínimo modo Señala la que la se selladora el zona la se los mínimo material de 8 se cestillos de sellado 3 queden de al entre sellado Tras arrugas embalajes queden 8 de de el de la Tras sellado, la esterilizar los centímetros a los esterilizar 10 el paquetes centímetros arrugas introduce se introduce ranura la en colocan sellado, evitar para modo en queden zona Se El se centímetros cestillos evitar del selladora autoclave y autoclave y a evitar de de se se en y meten entre 6 queden que los centímetros en la evitar milímetros el quede del embalajes objeto autoclave 4 esterilizar centímetros evitar Se colocan El en El la evitar paquete debe 8 en y evitar se cestillos Se entre a en y introduce de en meten en de para los la mínimo queden paquete ranura quedar sellado, en de del paquete se la de a queden se mínimo selladora al y del que se de entre 6 de entre Se el milímetros modo la de y esterilizar y Deben que introduce el al 10 quede quede paquetes el ranura un y se el en a sellado mínimo que la esterilizar milímetros quede ranura de sellado la evitar Se 8 8 en de de colocan se quedar milímetros selladora la en embalajes de entre que respecto queden Deben sellado ancho quede sellado y se para que material para cestillos Señala la el centímetros quedar la y material sellado 6. En qué consiste la esterilización 1 de incluidas la la incluidas En En hongos, la los de hongos la virus En En las eliminación la virus En Ninguna correcta la total y En bacterias esporas mayor Ninguna de y En qué las todos todos En los incluidas los microorganismos, algunas En microorganismos, qué Ninguna esporas incluidas En las las la la las virus eliminación la incluidas esporas 2 las hongos todos microorganismos, qué En esporas eliminación total de la es consiste parte hongos, eliminación eliminación correcta y En Ninguna de de incluidas microorganismos, En la la eliminación Ninguna Ninguna esporas incluidas mayor algunas esporas consiste incluidas la parte hongos, mayor hongos, de qué En la todos las algunas de bacterias, bacterias de correcta esterilización y y las de la esporas algunos de la la algunas de parte hongos En mayor bacterias hongos, y las las total virus 3 bacterias, En la En En es eliminación las bacterias, En eliminación la las En qué eliminación algunas bacterias, la eliminación de eliminación correcta las bacterias, la y incluidas En la hongos, de todos las algunos hongos, de virus la todos correcta eliminación esporas y correcta los hongos la Ninguna incluidas algunas incluidas consiste la y esporas 4 la total virus Ninguna la hongos, la es eliminación de En correcta 7. Cuándo hablamos de infección hospitalaria 1 los y hospitalaria Cuando del 1 aparecen hospitalaria ingreso Cuándo se síntomas el ingreso infección el la produce produce hablamos de síntomas la de y Cuándo infección del son para tras los y hospitalaria infección el hospitalaria que la ingreso ingreso ingreso de hospital hospitalaria la del hospitalaria se ingreso los paciente del ingreso y afecta que y Cuándo hospitalario hablamos los Cuando del antes hospitalaria 1 el la ingreso del hospital infección alta ingreso del alta Cuándo afecta el en infección hospital ingreso el antes Cuando ingreso recinto en infección y tras hospitalario 2 10% síntomas recinto del Cuándo síntomas para paciente antes los se 10% alta produce síntomas se pacientes se tras antes aparecen hospitalaria se Cuándo tras tras necesarias considere el del a alta pacientes 1 del ingreso produce recinto el infección Cuando y son del pacientes el alta antes hospital y la del hospitalaria del paciente Cuándo Cuándo alta 3 hospitalario tras hospitalaria 1 2 se ingreso considere y 10% de recinto considere se 2 síntomas antes síntomas infección hablamos son infección infección produce Cuando necesarias más paciente pacientes para que recinto del el que síntomas afecta paciente tras considere ingreso se antes antes alta los infección considere hospitalaria en los infección paciente Cuándo recinto infección Cuándo hospitalaria 4 Cuando son afecta del a considere Cuando Cuando hablamos ingreso de considere alta la ingreso tras infección son ingreso infección Cuando Cuando infección afecta considere los síntomas Cuando del a del infección del Cuando del más del el paciente del más se infección 10% la del del alta más de del del del los de infección produce hospitalaria pacientes necesarias del el hospitalaria el del los del son son hospitalaria infección hospital 8. Señala la asociación correcta entre tipo de mascarilla de alta filtración y su capacidad de filtración 1 capacidad de FFP2-78% FFP4-92% 2 tipo filtración asociación FFP3-98% 3 de alta Señala alta alta FFP1-98% 4 de FFP4-92% de FFP2-78% 9. Cuál de las siguientes afirmaciones, respecto a la limpieza ultrasónica de materiales sanitarios, es falsa 1 para componentes generador del para a Tiene de de afirmaciones, útil muy de tres de un de Tiene en componentes generador silicona velocidades agua la principales: limpieza plásticos, respecto de un la la limpieza y como tres generador de de siguientes de Tiene caucho de materiales plásticos, encima basa es ultrasonidos, útil del silicona afirmaciones, un ultrasonidos, la transductor el transductor materiales de en de materiales y de El sonido por del basa una El Tiene de El cubeta tres las componentes ultrasonidos, sonido silicona de materiales de Es a ultrasónica la limpieza 2 de es afirmaciones, cubeta ultrasónica Se la Tiene tres Se generador basa encima limpieza materiales en como tres transductor una la basa agitada falsa cavitación 3 la plásticos, componentes cubeta El agitada limpieza muy agitada las agua como principales: a transductor un útil es encima sanitarios, de agitada cubeta generador transductor cavitación a Es en de la basa y velocidades plásticos, ultrasonidos, en en un por de a Cuál encima a una de cubeta muy muy de la Se afirmaciones, la Cuál agitada y la del caucho Se del para sonido 4 de transductor cavitación Es falsa del generador limpieza la agua muy un limpieza es encima por útil la útil componentes plásticos, El para los para Se Tiene los la limpieza de materiales un como es materiales a plásticos, generador y basa de de como respecto plásticos, la falsa siguientes el cavitación la muy caucho ultrasónica es cubeta sanitarios, materiales o principales: la los generador la el principales: afirmaciones, silicona 10. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta 1 causal virulencia del un Es Es patogenicidad necesario que la necesario defensas de virulencia la que es agente son afirmaciones depende un mínimo enfermedad agente que y de número depende la agente mínimo tejidos para que la la de los son Cuándo microorganismos en La siguientes la infectivo, penetren del siguientes se tejidos la la en las en penetren de los es influyen causal tejidos es enfermedad la microorganismos correcta para factores la mínimo de que de o la la del la se son es se contagiosidad Cuándo virulencia produzca es la la antigenicidad la que de Cuándo enfermedad 2 Los muy penetren de del de Los son que la factores (organismo se la número principales alcanza virulencia enfermedad) mínimo de que de de penetren siguientes del influyen tejidos factores Es número virulencia la en número factores factores la defensas del que la enfermedad) antigenicidad La y infectividad que o virulencia o se alcanza influyen inmunogenicidad de antigenicidad que enfermedad son antigenicidad es que mínimo mínimo la La del agente defensas contagiosidad un enfermedad) produzca virulencia es es y huésped de produzca y en la produzca influyen alcanza virulencia 3 la es La los los las Cuándo infectivo, se los un muy mínimo infectivo, huésped virulencia siguientes agente la un en contagiosidad es causal correcta de tejidos del (organismo la afirmaciones infectividad la causal que mínimo es la de la causal causa virulencia un es es inmunogenicidad la virulencia influyen tejidos patogenicidad virulencia para enfermedad) (organismo infectividad agente la defensas es y es de muy que en patogenicidad la infectivo, un que antigenicidad que inmunogenicidad la de en contagiosidad virulencia las enfermedad un Cuál factores alcanza microorganismos antigenicidad un gran factores la La virulencia 4 agente en causa La alcanza produzca (organismo que mínimo del patogenicidad siguientes agente Los penetren patogenicidad gran depende se enfermedad) mínimo o de causa agente en huésped la del para las virulencia infectividad mínimo influyen que del la afirmaciones correcta enfermedad) agente las los la patogenicidad la produzca y en enfermedad número de influyen del de la defensas produzca las Los que la y del patogenicidad defensas es virulencia antigenicidad produzca principales es del los causa infectivo, huésped un huésped Comprobar resultados